#comunicado Plan “Seguimos cuidándonos, paso a paso”
COMUNICADO OFICIAL
Lunes 11 de abril 2022
COMUNIDAD EDUCATIVA
LICEO DE MACHALI
_______________________________________________________________
Desde este día 14 de abril el plan “Seguimos cuidándonos, paso a paso” define nuevas
fases y sus respectivas restricciones para las comunas del país.
Esta nueva estrategia reduce a 3 las etapas:
- Bajo impacto sanitario
- Medio impacto sanitario
- Alto impacto sanitario
Fase de Bajo impacto sanitario:
Esta fase regirá en comunas donde las consultas respiratorias siguen bajo el umbral
estacional y la ocupación UCI es de baja preocupación.
En estos casos, se permitirá no usar mascarilla en espacios abiertos donde sea posible
mantener una distancia física superior a un metro (por ejemplo en los recreos y clases al
aire libre como educación física). En espacios cerrados se deberá seguir utilizando de
manera obligatoria (por ejemplo salas de clases).
El Pase de Movilidad seguirá siendo exigible y se permitirán reuniones en espacios
cerrados sin restricciones de aforo. Los eventos masivos tampoco tendrán límite de
asistentes ni distancia social.
Fase de Medio impacto sanitario:
En este caso, las consultas covid presionan a la Red Asistencial. Se encuentran sobre el
umbral estacional, pero por debajo del nivel de alerta de consultas respiratorias. En tanto,
se proyecta una ocupación UCI que varía entre moderada y alta.
No se exigirá uso de mascarilla en aquellos lugares públicos donde se pueda mantener una
distancia superior a un metro con otras personas.
El Pase de Movilidad seguirá pidiéndose y los aforos en espacios cerrados deben superar
el metro entre cada persona. Por otra parte, en los eventos masivos se permitirán hasta
10 mil asistentes.
Fase de Alto impacto sanitario:
En esta última fase estarán las comunas que tienen una circulación viral alta y creciente.
Además, se tiene una proyección crítica de la posible presión sobre la Red Asistencial y
una alta prevalencia de casos graves y fallecimientos.
El uso de mascarilla cambia, ya que será obligatorio en todos los espacios públicos y
cerrados.
Como en las anteriores etapas, el Pase de Movilidad será exigible y los aforos en lugares
cerrados deben superar el metro y medio entre cada persona. En tanto, los eventos
masivos tendrán un aforo máximo permitido de 200 asistentes.
IMPORTANTE:
A estas tres fases se suman dos escenarios extremos que responden a grandes cambios en
el contexto pandémico a nivel mundial: uno muy desfavorable, el escenario
de Restricción, y otro muy favorable, el escenario de Apertura.
Las fases en las que se encuentra cada comuna del país, de acuerdo al “Seguimos
Cuidándonos, Paso a Paso”, serán anunciadas el próximo 14 de abril.
Sin más que informar se despide.
ATTE.
DIRECCIÓN

